El jefe de Gabinete provincial acompañó al gobernador Claudio Vidal y al interventor de YCRT en el inicio de la carga del primer buque con 60.000 toneladas de carbón en Punta Loyola, marcando el regreso de la Cuenca Carbonífera al mercado internacional.

Se volvió a poner a la Cuenca Carbonífera en el centro de la escena productiva de Santa Cruz. Este fin de semana, en el puerto de Punta Loyola, comenzó la carga del primer buque con destino a Brasil, que transportará 60.000 toneladas de carbón producidas en Río Turbio. El evento contó con la presencia del gobernador Claudio Vidal, el jefe de Gabinete de la Provincia, Daniel Álvarez, y el interventor de YCRT, Pablo Gordillo Arriagada, junto a trabajadores y representantes gremiales.
En ese marco, Álvarez destacó la trascendencia del acontecimiento como un logro colectivo: “Este embarque no es producto de la casualidad, sino del esfuerzo de los trabajadores, los gremios, la intervención de YCRT y el acompañamiento del Gobierno Provincial. Desde el primer día asumimos la responsabilidad de sostener esta empresa, y hoy la vemos nuevamente en pie, exportando su producción”.
El funcionario provincial también subrayó que este paso es parte de un modelo de gestión que busca consolidar un esquema de desarrollo productivo: “Estamos convencidos de que el camino es trabajo y producción. Apostar a generar recursos propios, abrir mercados y darle valor a lo que producimos en Santa Cruz. Este primer embarque es un mensaje muy importante y claro. Si trabajamos todos juntos sin mezquindades, YCRT tiene futuro, y Santa Cruz también”.
Asimismo, Álvarez remarcó el carácter estratégico de YCRT: “No se trata solo de carbón. Se trata de empleo, de energía, de movimiento económico. Después de tantos años, volvemos a exportar y lo hacemos con la convicción de que estamos construyendo una provincia más fuerte, más productiva y con oportunidades reales para nuestra gente”.
El embarque a Brasil no será un hecho aislado. Ya está prevista la salida de un segundo buque en las próximas semanas y se encuentran en curso negociaciones para cerrar nuevos contratos de exportación. Con esta operación, YCRT reafirma su rol como motor económico y social de Santa Cruz, mostrando que la producción local puede volver a ocupar un lugar relevante en los mercados internacionales.